investigaciones banner
cerrar

¿Que es un perfil digital?

Los perfiles digitales son plataformas en línea donde los investigadores y académicos comparten su información profesional, publicaciones, proyectos y áreas de conocimiento. Estos perfiles permiten visibilidad, colaboraciones y seguimiento de la actividad científica.

¿Dónde crear los perfiles digitales?

En la FUCS, entendemos que una presencia digital sólida es esencial para aumentar la visibilidad de la investigación y facilitar colaboraciones. A continuación, se presentan algunas de las plataformas disponibles en línea y que la FUCS ha establecido como parte del perfil de cada investigador:

 

orcidORCID (Open Researcher and Contributor ID) es un identificador único que asegura la correcta atribución de sus trabajos y contribuciones académicas. Permite la integración con otras plataformas académicas y profesionales, simplificando trámites y fortaleciendo las redes científicas.

Crear y actualizar - ORCID

 

 

ResearchGateResearchGate: Facilita la visibilidad y difusión de la investigación académica, permitiendo que los investigadores compartan sus productos de investigación con una comunidad global. Además, promueve la colaboración entre investigadores de diversas disciplinas, ayudando a establecer redes profesionales. También ofrece métricas de impacto, como citas y descargas, lo que permite a los investigadores evaluar la relevancia de su trabajo.

Crear y actualizar - ResearchGate

 


cvlacCvLAC: El Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe (CVLAC) es una plataforma nacional que permite registrar y consultar la trayectoria de investigadores y hace parte de ScienTI que es la red internacional de fuentes de información y conocimiento para la gestión en ciencia, tecnología e innovación en Colombia, siendo indispensable para la visibilidad de todo investigador en nuestro país.

Crear y actualizar - CvLAC

 


google academicoGoogle académico: Permite crear un perfil desde el cual es posible hacer seguimiento de los productos publicados en diferentes formatos por el autor y permite ver el impacto de los artículos mediante métricas como el índice h y el número de citas. Esto permite evaluar la relevancia y el alcance los procesos de investigación en que participa un, así como identificar quién está citando su trabajo y cómo se está difundiendo en la comunidad académica.

Crear y actualizar - Google Académico

 

Beneficios de mantener tus perfiles digitales actualizados

 

🌐

Mayor visibilidad

Aumenta la visibilidad y el impacto de la investigación y el trabajo académico.

👨‍⚕️

Red de contactos

Facilita la creación de redes y la colaboración con otros investigadores dentro de una misma disciplina, también facilitan el contacto con profesionales de otras áreas, fomentando interdisciplinariedad que pueden enriquecer la investigación. Esto favorece la colaboración, el intercambio de ideas y la creación de redes profesionales que pueden ser valiosas para proyectos futuros.

🔒

Accesibilidad global

Seguimiento de citas y métricas: Brindan herramientas para monitorear el impacto de los productos de investigación. Las métricas ayudan a entender cómo y dónde está circulando el conocimiento producido.

🤖

 

Gestión de identidades

Los investigadores pueden gestionar su identidad académica, evitando confusiones con otros profesionales que puedan tener nombres similares y asegurando la correcta atribución de su trabajo.

Fecha última actualización: 22/07/2025

CONTÁCTANOS:

Vicerrectoría de Investigación
Dirección: Carrera 19 No. 8 A-32
Tel: +57 (1) 353 8100 ext. 1601 - 1650
Whatsapp: 57 3245500882
Horario: 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Correo: vicerrectoriainvestigaciones@fucsalud.edu.co

HISTORIA